Hasta en un 50 por ciento se estima la disminución del padrón de 17 mil 800 cafeticultores que se tenían en la Huasteca, principalmente derivado de las plagas en la planta y la falta de apoyo por parte de las instituciones de gobierno.
El director de Fomento y Desarrollo del Café en la Huasteca, Emeterio Durán Suárez, reconoció que, las más de 13 hectáreas de café fueron consumidas por la plaga de broca, por lo que muchos de los productores optaron por cambiar de giro, antes de intentar con otras variedades.
Actualmente, se está trabajando en la renovación de las huertas en los 7 municipios productores de café, en los que ha sido fundamental la participación de las nuevas generaciones para rescatar al sector.
Agregó que, en el Congreso de la Unión se está realizando una ley para regular al sector, con la que se pretende dar certeza legal a los productores en todo el proceso, desde la siembra, hasta la comercialización.