Aunque el uso de la resistencia sumergible para calentar agua es una de las opciones más usadas por la población en lugares como la huasteca donde predomina el clima cálido, no es una alternativa muy recomendada, por el riesgo que representa si no se utiliza adecuadamente.
Jorge Lárraga, ex director de Protección Civil en Ciudad Valles, indicó que el mal uso de estos aparatos puede provocar graves accidentes en los hogares.
Destacó que, si el cable de la resistencia es delgado, es importante cambiarla de manera periódica para evitar riesgos de descargas eléctricas o cortos circuitos.
Conseguir una resistencia eléctrica es muy sencillo y barato, ya que se pueden comprar, en tlapalerías y hasta en centros comerciales a precios de van de los 30 a los a 150 pesos; lo anterior, de acuerdo con la marca y a la potencia.
La Resistencia sumergible para calentar agua está fabricada habitualmente con blindaje de acero inoxidable, pero también se puede fabricar en otros materiales que resisten mejor la corrosión de aguas duras como el INCOLOY 800 o el COBRE.